En este tercer trimestre hemos aprendido un montón de cosas sobre el mundo de la prensa. Algunas de las cosas que hemos hecho han sido:
A- Hemos seguido INVESTIGANDO y consiguiendo más puntos para nuestros carnets de kantiperiodistas.
 |
Estos son varios de los periódicos del día que nació nuestro compi Adrián, el jueves 27 de enero de 2011. |
 |
Los carnets de kantiperiodistas de la clase de 1º C. |
TODAS LAS INVESTIGACIONES E IDEAS QUE NOS PROPONEN NUESTROS ALUMNOS Y FAMILIAS SON BIENVENIDAS.
Seguimos trabajando el LENGUAJE ORAL: cada semana los alumnos correspondientes a un rol de los grupos cooperativos han hablado sobre una noticia que haya leído y les haya gustado. Con ellas hemos construido un pequeño mural.
- Seguimos avanzando en LECTURA: aunque ya saben leer fenomenal nos gusta seguir dedicando algunas sesiones a repasar la conversión grafema-fonema. Los periódicos y revistas han sido un recurso que nos han ayudado mucho en esta tarea.
- También nos hemos aventurado a ESCRIBIR nuestras primeras noticias, tras aprender las partes que debe tener toda noticia.
Al principio ha sido una tarea de todos y con ayuda de las profes.
LAS NOTICIAS DEL
KANTICA
|
ARRROYO DE LA ENCOMIENDA 20 de abril de 2018
|
LOS NIÑOS
AL MANDO
Los
profesores del colegio fueron hechizados y los alumnos ocuparon su lugar.
El pasado lunes los alumnos
y alumnos de la clase de 1º B del colegio Kantic@arroyo se han convertido en
los profesores y han tomado el mando de las clases. Esto ha ocurrido porque
los profesores del centro estaban turuletas y se comportaban como bebés.
Según se ha informado esto
se ha debido a una hechizo de un malvado brujo. Ante esta situación los
alumnos se han distribuido tareas: unos han ido a buscar la cura, otros han
cuidado de los profesores-bebes y los demás niños de 1º B han dado las clases
haciendo de profesores de sus compañeros con juegos muy divertidos.
|
- Luego de forma cooperativa: en equipo decidimos qué ocurriría en nuestra noticia, a quién, cuándo, por qué, ....Cada equipo se gestionó de una manera pero al final todos los miembro tuvimos la misma noticia (o parecida).
Y por último de forma individual:primero buscamos fotos en algún periódico, luego las intercambiamos y por último disfrutamos de inventar una noticia con la foto que nos había tocado.
- También hemos podido ver cómo la prensa no solo tiene que ver con el área de lengua sino también con OTRAS ÁREAS:
* CIENCIAS SOCIALES: LA PRENSA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO.
*MATEMÁTICAS: LOS NÚMEROS EN LA PRENSA
- ¿Cuánto cuesta un periódico? (En proceso)
- Los gráficos en los periódicos. (En proceso)