Robinson sigue perdido en la isla. Él y sus compañeros están un poco agobiados. Llevan unos días que se les está haciendo un poco dura la vida en la isla: todo les molesta, la búsqueda de comida sigue siendo un problema, la potabilización del agua también, ... todos estos problemas más el cansancio y la incomodidades les están desestabilizando.... Están un poco asqueados de la vida en la isla.
En todas las personas se da la misma manifestación del asco: la nariz se arruga y los labios superiores se elevan, mientras que las comisuras descienden. Cuando el asco es muy fuerte, la lengua sale ligeramente de la boca. ¿A que habéis puesto cara de asco para ver si es verdad? ;-) Otras consecuencias del asco pueden ser las náuseas, vómitos, sudores, descenso de la presión sanguínea ¡y hasta desmayos.
Esperemos que los robinsones de la isla consigan vencer este rechazo con nuestra ayuda y nuestras investigaciones. Mientras seguiremos aprendiendo e investigando.
A lo largo de esta unidad aprenderemos sobre:
- COMUNICACIÓN ORAL:
- Expresión oral de nuestros ascos.
- Comprensión oral de cuento de "¡Qué asco de sandwich!".
- LECTURAS:
- ¿Qué asqueroso cuento clásico leeremos esta semana?
- Cuentos de monstruos (asquerosos)
![]() |
LITERATURA: "EL PRÍNCIPE RANA" de los hermanos Grimm |
- GRAMÁTICA:
- El verbo y sus tres tiempos.
- ACTIVIDADES PARA PRACTICAR:
- Actividad 1
- Actividad 2
- Actividad 3
- VOCABULARIO: AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS
- Los aumentativos: son palabras que expresan tamaño grande.
- ORTOGRAFÍA
- EXPRESIÓN ESCRITA
- Seguir instrucciones: EL TEXTO INSTRUCTIVO 2: Recetas para vivir en la isla.
¡Vamos Robinsones, a seguir dándolo todo!