We are working with clothes now.
miércoles, 22 de mayo de 2019
martes, 7 de mayo de 2019
MATERRETO: calendario mes de mayo abn
Este mes ha habido un montón más de materretistas. Seguid así campeones y llegareis al infinito de las matemáticas o más allá.
Aquí os dejo con algo de retraso el reto de este mes. Esperamos un montón de materretistas más.
Aquí os dejo con algo de retraso el reto de este mes. Esperamos un montón de materretistas más.
viernes, 3 de mayo de 2019
UNIDAD 7: NAVEGANDO CON ILUSIÓN
Cada día miramos al cielo e imaginamos, soñamos despiertos con que todo lo que deseamos se cumpla. ¿Cuál sería la ilusión de nuestras vidas? ¿y la de Robinson y sus amigos?
Esta emoción nos ha costado un poquito identificarla. Al principio pensábamos que era alegría, calma,... Poco a poco con algunas pistas nos fuimos acercando...esperanza, hasta que al final dimos con ella.
La esperanza se puede definir como la emoción que sentimos cuando tenemos la esperanza de que algo que deseamos se cumpla.
Nuestras ilusiones son muy variadas: algunas son posibles (conseguir el juguete que deseo), otras son difíciles (ganar un campeonato, ...) y algunas son realemente imposibles (ser un león o Messi). Nuestros supervivientes pirateados también tienen sus ilusiones: regresar a casa, ver a su familia, ....comerse una buena hamburguesa. Siguen esforzándose mucho por alcanzarlas.
Por cierto nos ha llegado otra carta de Robinson, ¡qué ilusión nos ha hecho!.
Esta emoción nos ha costado un poquito identificarla. Al principio pensábamos que era alegría, calma,... Poco a poco con algunas pistas nos fuimos acercando...esperanza, hasta que al final dimos con ella.
La esperanza se puede definir como la emoción que sentimos cuando tenemos la esperanza de que algo que deseamos se cumpla.
Nuestras ilusiones son muy variadas: algunas son posibles (conseguir el juguete que deseo), otras son difíciles (ganar un campeonato, ...) y algunas son realemente imposibles (ser un león o Messi). Nuestros supervivientes pirateados también tienen sus ilusiones: regresar a casa, ver a su familia, ....comerse una buena hamburguesa. Siguen esforzándose mucho por alcanzarlas.
Por cierto nos ha llegado otra carta de Robinson, ¡qué ilusión nos ha hecho!.
Una vez iniciada esta nueva andadura solo nos queda presenta los contenidos que usaremos para desarrollar la competencia lingüística de nuestros supervivientes aventureros.
- LECTURAS: LOS TRES CERDITOS
Igual tras analizarlos nuestros alumnos (que también son estupendos escritores) se animan a escribir alguna nueva versión con su toque kantiquero.
- GRAMATICA: los determinantes artículos y demostrativos.
- VOCABULARIO: las familias de palabras
Familia de palabras: conjunto de palabras derivadas de una misma palabra primitiva, y que tienen una parte común.
Cuando hemos explicado este concepto hemos dicho que las palabras tienen familias y como en las familias se tienen que parecer por fuera ( en la forma, en las letras que lo componen) y por dentro (en su significado). Aquí tenemos algunos ejemplos:
Palabra primitiva: pan.
Familia de palabras: pan, panadero, panecillo, panadería, empanar, empanadilla, ...
Palabra primitiva: fruta.
Familia de palabras: frutero, frutería, frutal, ....
Palabra primitiva: carne.
Familia de palabras: carnicería, carnicero, carnívoro, encarnado, ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TAREAS PARA REPASAR MATEMÁTICAS (no obligatorias)
Esta será la última mateentrada de este curso. Muchos de nuestros supervivientes han disfrutado un montón con los matejuegos y los talleres...

-
Ya teníamos ganas de que empezarán los temas en los que podemos experimentar como verdaderos científicos. Estamos disfrutando un montón de l...
-
Seguimos a tope con nuestro proyecto de piratas. Hemos descubierto que los piratas miraban al cielo para orientarse por el ancho mar. Por el...
-
Buenas abeeneistas!!! Aquí tenemos una entrega más de nuestras matemáticas divertidas. Esta semana hemos estado practicando los amigos. Com...